lunes, 20 de noviembre de 2017


CORRIENTES PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS


Índice


Presentación

PRIMERA UNIDAD: CORRIENTES PEDAGÓGICAS. FUNDAMENTOS.
Objetivos
Resumen
Esquema

1. Modelo pedagógico
1.1 Concepción e importancia
1.2 Características de los componentes básicos de un modelo pedagógico.
2.  Acerca de los modelos pedagógicos
2.1 La escuela tradicional y las visiones heteroestructurantes.
2.2 La Escuela Activa y las visiones autoestructurantes.
2.3 Las corrientes constructivistas y su defensa de la autoestructuración.
2.4 Hacia un enfoque dialogante y sociocultural. Enfoque interestructurante.

Actividades académicas


SEGUNDA UNIDAD: PEDAGOGÍA ACTIVA FRENTE A LA PEDAGOGÍA TRADICIONAL.
Objetivos
Resumen
Esquema

1. Pedagogía tradicional
2. Pedagogía Activa
3. Pedagogía reformista en Europa
3.1 Fundamentos de una nueva educación
3.2 Primeros principios pedagógicos reformistas
3.3 Nuevas formas didácticas en las escuelas
3.4 Principales movimientos reformistas.
4.Tendencia reformista de la escuela basada en el análisis sociopolítico

Lectura: La pedagogía de la liberación latinoamericana
Actividades académicas


TERCERA UNIDAD: PEDAGOGÍA CONDUCTUAL Y PEDAGOGÍA PERSONALIZADA
Objetivos
Resumen
Esquema

1. Pedagogía conductual.
  1.1 Fundamentos psicológicos
  1.2 Planteamientos pedagógicos
  1.3 Modelo pedagógico conductual
2. Pedagogía personalizada
2.1 Fundamentos teóricos
2.2 Elementos fundamentales del proceso educativo
2.3 Fundamentos filosóficos.
2.4 El aprendizaje significativo en la pedagogía personalizada.

Lectura: Pedagogía conductual. Burrhus Frederic Skinner y la tecnología en la enseñanza.
Actividades académicas


CUARTA UNIDAD: PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA
Objetivos
Resumen
Esquema

1. Fundamentos psicopedagógicos
    1.1 Planteamientos de Piaget
    1.2 Planteamientos de Ausubel
    1.3 Teorías de Vigotsky
2. Principios constructivistas
3. Critica a la pedagogía constructivista.

Lectura: ¿Qué es el constructivismo?
Actividades académicas

QUINTA UNIDAD: PEDAGOGÍA DIALOGANTE
Objetivos
Resumen
Esquema

1. Hacia una pedagogía dialogante.
2. Componentes del modelo pedagógico dialogante.
3. Fundamentos psicopedagógicos.
4. Principios epistemológicos y principios pedagógicos.
5. Las implicaciones pedagógicas del modelo dialogante
6. Los principios de caracterización de los ciclos desde la Pedagogía Dialogante

Lectura: El concepto de ciclo en la Pedagogía Dialogante
Actividades académicas

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

TEXTO COMPLETO:



https://www.scribd.com/document/348960409/Corrientes-pedagogicas-pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario